top of page

Meta apuesta por la inteligencia artificial para lograr objetivos comerciales

La llegada de la IA al ecosistema de Meta


La inteligencia artificial llegó para facilitar la vida de muchas personas en el mundo y Meta no se quedó atrás.Recientemente dio a conocer una herramienta, con IA, que busca lograr los objetivos comerciales de los usuarios de sus redes sociales.Es muy sencillo de usar: tan solo debes indicar cuál es el objetivo que quieres alcanzar, agregas el presupuesto y la IA se encarga del resto.


ree

El impacto de la IA en agencias de marketing


Ventajas de la IA para los negocios


Esta nueva herramienta, dejaría en la cuerda floja a muchas agencias, pues según lo dijo Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms, las agencias que no están a la vanguardia o que solo dan “entregables” perderán oportunidades de crecimiento.


Riesgos para las agencias tradicionales


Zuckerberg argumentó que la tecnología ya hace lo operativo más rápido, más barato y con más precisión que una persona.


Diferencias entre la inteligencia artificial y los profesionales


Lo que la IA no puede hacer

Sin embargo, esto no quiere decir que las todas las agencias morirán, pues la gran diferencia entre la IA y los profesionales en el área, es que la IA no tiene criterio, no entiende una marca, y mucho menos sabe conectar con las emociones, tan solo trabaja para entregar resultado de manera sistemática.


El valor humano en la estrategia de marca


Mientras que las agencias acompañan, enseñan, crean estrategias con propósito.


Agencias que marcan la diferencia


Caso destacado: @creaconusa


Una de las agencias que más está dando de qué hablar en América Latina y Estados Unidos es @creaconusa, donde te enseñamos a construir una marca creativa, estratégica, pero lo más importante, una marca más humana, que conecta con tu audiencia, que persigue objetivos basado en las emociones, algo que la IA nunca logrará entender.


Adaptarse y liderar el cambio tecnológico


La IA como oportunidad de crecimiento


No se trata de morir en el cambio que día a día trae la tecnología, se trata de adaptarse, pero, sobre todo, de ir un paso adelante y liderar dicho cambio.


El futuro del marketing con inteligencia artificial


La IA no llegó para dejar desempleado a media población mundial, llegó para hacernos dar un salto cuántico, que nos obliga a rediseñarnos, a salir de nuestra zona de confort y a crecer.

Comments


bottom of page